Saltear al contenido principal

¿Cómo salir de una relación tóxica?

Bien sabemos que no es para nada sencillo el estar en una relación y saber que no es correcto seguir juntos, pero, aun así, continuar haciéndolo. Por este motivo, nos dimos a la tarea de investigar para ustedes cinco consejos que no fallan y que ayudarán a ponerle fin a ese ambiente tóxico en el que tal vez vivan:

1) ¡Acaba con el Autoengaño!

El primer paso para poder salir de una relación tóxica es reconocer que estás en una. Mantente abierto a las percepciones y opiniones que te puedan hacer amigos y familiares.; si bien no necesariamente son siempre acertadas, es importante que las tengas en cuenta y no te cierres a las personas que no merecen ser prioridad.

2) ¡Tú no eres el único culpable de que la relación no funcione!

El paso más importante de todos que te ayuda a desprenderte de una relación tóxica es darte cuenta que, a pesar de que lo que la pareja te diga, tú no eres el único culpable o responsable de que no salgan bien las cosas en la relación.

3) Conoce cuál es el antídoto de lo tóxico de la relación..

Si no hacemos frente adecuadamente a los retos que surgen a la hora de relacionarnos como pareja, nuestra relación puede volverse tóxica. Estos retos tienen que ver con problemas no resueltos que cada uno arrastra de su propio pasado, y que salen a flote en una relación importante debido a la confianza, la intimidad y la cercanía.

4) Identifica las conductas tóxicas tanto de uno como del otro

Identificar los comportamientos tóxicos tiene que ver con aprender a ver el modo de relacionarse el uno y el otro desde una perspectiva diferente. Cuando dices: “en el fondo es una buena persona, yo le ayudaré a darse cuenta cómo actuar”, o “es celosa conmigo porque me quiere”, o incluso “me golpea porque ha sufrido mucho”, en todos estos casos se trata de conductas tóxicas que debes evitar.

5) Di no al miedo, mereces algo mejor

¡VALÓRATE! La razón principal por la cual permanecemos en relaciones tóxicas demasiado tiempo tiene que ver, la mayoría de las veces, con el miedo a no poder encontrar a alguien mejor. Esto ocasiona que soportemos muchas cosas que no deberíamos de tolerar.

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Buscar