HISTORIA DE MATAMOROS
¡Nuestros Sitios!
Lo que hoy conocemos como Matamoros fue fundado en 1774 cuando 12 colonos de Camargo y uno de Reynosa deciden establecer sus ranchos en este lugar y así compraron 113 sitios de ganado mayor.
En 1793, dos misioneros católicos de la orden de los Franciscanos del Convento de Guadalupe, Zacatecas, Francisco Pueyes y Manuel Julio Silva, llegaron y trasladaron la plaza unas dos cuadras al sur de su lugar original. Hacen el nuevo trazo al estilo español: cien varas a los cuatro vientos, al oriente, la iglesia; al poniente, el cabildo; y en el norte y sur, los principales vecinos. Fundan la parroquia y bautizan al lugar como Congregación de Nuestra Señora del Refugio, además de una misión para los indios.
Ayala, casado con Juana Josefa Girón, quien al morir Don Calixto decide cumplir su última voluntad y en su testamento cede los terrenos en que está asentada la Congregación de Nuestra Señora del Refugio para que los vecinos construyeran sus viviendas, más tarde los pobladores la llamaron “El Refugio”. Para 1800 El Refugio había crecido mucho y los vecinos nombran como alcalde a Don Cayetano Girón que inmediatamente inicia la construcción de la Casa Consistorial (Presidencia Municipal), además de la Plaza de Armas.
Monumentos históricos
A Benito Juárez e Hidalgo, ubicados en la plaza frente al palacio municipal, a Mariano Matamoros ubicado a la salida de la carretera a Monterrey; a los niños Héroes, a un costado del Hospital Civil.
Fuente: http://www.tamaulipas.gob.mx/tamaulipas/matamoros/