Sí, escoger el color incorrecto de uñas es tan grave como ponerte un labial que…

¿Qué significa ser Matamorense?
Para muchos norteños nacer en Matamoros representa un gran orgullo, en Vivematamoros te enlistamos 12 razones por las que amamos nuestra ciudad.
Ser Matamorense implica, además de convivir en una comunidad que más allá de ser binacional, es norteña de corazón:
- Es aferrarte a tus quesadillas con queso porque no lo dice la historia, lo dice la lógica.
- Es aferrarte a tu visa porque el Black Friday no perdona.
- Es aferrarte a tus tacos con queso porque es lo mejor que te pudo pasar.
- Es sufrir cada que sube el dólar aunque tu despensa la surtas en Chedraui.
- Es sufrir si llueve en fin de semana porque la carne asada ya se arruinó.
- Es debatir cual es la mejor taquería.
- Es debatir sobre si los tacos de la papa escondida traen papa o no.
- Es quejarte del clima, sea verano, sea invierno o sea el infierno.
- Es entrarle al pavo en Thanks Giving aunque no tengas ni pasaporte.
- Es ser #TeamPlazaFiesta o #TeamPlazaPatio.
- Es cruzar a Brownsville y automáticamente ponerte el cinturón de seguridad.
- Es pararte en segundos cuando escuchas que en la fiesta empezó a sonar el “No rompas más, mi pobre corazón…”
Pero definitivamente lo mas típico de un Matamorense son sus ganas de salir adelante, porque independiente de si es un obrero, estudiante, empresario u ama de casa, siempre que se habla de un Matamorense, se habla de personas que dejando de lado las tradiciones del país vecino, amamos a Matamoros más allá de sus calles, más allá de su historia o de su gobierno, y nos sentimos orgullosos de ser una comunidad que se ha apoyado en situaciones difíciles, como aquel joven estudiante de medicina cuya historia fue difundida en redes sociales, movió los corazones de toda la comunidad al grado que decenas de personas le apoyaron económicamente para pagar sus estudios; o casos que incluso han sido mencionados a nivel nacional en los que compartiendo publicaciones en Facebook es como se han logrado encontrar a niños y personas desaparecidas a lo largo no solo de Matamoros, sino de todo Tamaulipas.
Y un claro y último ejemplo de solidaridad y gente con buen corazón, son todas las asociaciones juveniles locales, que se encargan de realizar acciones que contribuyan al bienestar de nuestra ciudad y al cuidado de quienes más lo necesiten, a través de eventos y colectas mismas en las que contribuye gran parte de nuestra comunidad Matamorense.
Si quieres enterarte no solo de las actividades que estas agrupaciones estarán realizando, y otras miles de razones por las que nos sentimos orgullosos de vivir en la Heroica Matamoros, no te pierdas el blog semanal de Vivematamoros.com
En Matamoros hay muchos grupos juveniles, y uno de los que casi no se les pone atención es Pastoral Juvenil, sin embargo es uno de los más grandes (si no es que el mayor) de los grupos y asociaciones juveniles que existen y realizan actividades de carácter social, caritativo, y empático, que va desde pláticas hasta una liga de fútbol. Pastoral Juvenil Matamoros es algo que definitivamente hay que voltear a ver.
¡Saludos!