Sí, escoger el color incorrecto de uñas es tan grave como ponerte un labial que…

Los 10 mitos más comunes sobre el VIH y el SIDA y por qué son tan increíblemente inexactos
Incluso en el año 2020, muchas personas aún no saben mucho sobre el VIH y el SIDA, además del hecho de que el cantante de Bohemian Rhapsody, Freddie Mercury, murió casi cuatro años después de ser diagnosticado y Jonathan Van Ness de Queer Eye reveló recientemente que es VIH positivo en su libro de memorias, Over The Top.
Desafortunadamente, existe un gran estigma en torno al VIH y el SIDA, y mitos muy inexactos sobre cómo se ve y cómo se trata. Aquí, nuestros dos expertos, Kryss Shane y la doctora Heather Bartos desacreditan los mitos más comunes sobre el VIH y SIDA.
1. Puedes contraer VIH de sentarte en el mismo baño o compartir una soda con alguien que lo tiene
“El VIH es un virus que se transmite más comúnmente a través de la sangre, y así es como las personas lo transmiten a través de transfusiones por ejemplo”, dice la Dra. Barros. También se puede transmitir a través de agujas sucias, o compartir agujas en general. Cuando eres sexualmente activo, el VIH se transmite a través del sexo anal o vaginal sin protección. Y el virus también se puede transmitir a través del embarazo.
2. No te puedes proteger a ti misma del VIH
Solo el 54% de las mujeres hablan de la prevención de lVIH con su médico, según Nurx, una aplicación que prescribe anticonceptivos, información para la prevención del VIH, anticoncepción de emergencia y exámenes de ETS. Pero los métodos preventivos son muy sencillos y deberían de ser discutidos.
Antes que nada, usa condón. Los condones previenen la transmisión de una persona a otra, así que asegúrate de siempre utilizarlo. Lo siguiente es que, si eres sexualmente activa con más de una pareja, “Usa algo como PrEP, drogas per-exposición que minimizaran tu riesgo de contraer el virus y los riesgos en general”, dice Shane. Cuando se toman diario, pueden volverse hasta 99% efectivas en prevenir la transmisión.
Y por cierto, si estás interesada en ponerte un tatuaje, te recomendamos ir a un estudio con licencia.
3. Solo corres riesgo de contraer VIH si eres gay, transgénero o afroamericano
“El VIH se trata de riesgos y comportamientos de exposición, no de la orientación sexual, la identidad de género o la raza de una persona”, dice Shane. Aunque comenzó predominantemente en la comunidad gay y fue etiquetada como una “enfermedad gay”, sabemos que no es cierto”, dice la Dra. Barros. “Muchas mujeres contraen la enfermedad a través de la actividad sexual, a pesar de la raza y la orientación sexual”.
4. Cuando te haces una prueba de ETS, no necesitas hacerte la de SIDA
La Dra. Barros recomienda una prueba anual de VIH en especial si tienes más de una pareja sexual. “Y recuerda, el virus tarda un tiempo en aparecer en la sangre, por lo que si crees que has estado expuesta, haz la prueba y luego vuelve a hacerla en unos meses”, dice.

5. Si tienes VIH, también tienes SIDA
“El VIH es el virus que causa el SIDA, pero eso no significa que si solo tiene VIH, automáticamente tendrás SIDA”, dice la Dra. Bartos. Tomemos a Peep Magic Johnson por ejemplo, el jugador de baloncesto ha estado viviendo durante décadas con VIH sin que haya progresado a SIDA. Gracias a investigaciones y medicamentos nuevos y cada vez más avanzados, este es también el caso de muchas otras personas que viven con el VIH.
De hecho, todavía no existe una cura definitiva para el VIH, por lo que puede volverse transmisible. “Como resultado, las personas con VIH pueden vivir una vida tan normal y feliz con parejas románticas y sexuales como cualquier otra persona VIH negativo”, dice Shane.
6. Las personas mueren de VIH/SIDA
Bien, por un lado: no mueres de VIH o SIDA, punto. Quienes se ven afectados por la enfermedad podrían morir de enfermedades asociadas (neumonía, meningitis, carcoma de Kaposi, etc) porque tu sistema inmunológico es débil, dice la Dra. Barros. “El VIH destruye los linfocitos T CD4 del sistema inmune, dejando al cuerpo vulnerable a infecciones y cánceres que amenazan la vida”, dice la Dra. Barros.
Freddie Mercury, por ejemplo, murió de neumonía, que fue provocada por el SIDA y causada por el VIH; Pero no fue el SIDA lo que acabó con su vida.
7. No debes quedar embarazada si tienes VIH
Noticias falsas, puedes quedar embarazada y tener un bebé mientras tienes VIH. De hecho, con medicamentos, a tasa de transmisión es inferior al 2%. Sin embargo, no debes amamantar con VIH, nos cuenta la Dra. Bartos.
8. Alguien con VIH o SIDA es sucio
El VIH no es una enfermedad que tenga que ver en absoluto con esto. “Una persona con VIH o SIDA no es diferente a alguien con diabetes o colesterol alto”, dice Shane. Estas son todas las condiciones médicas que pueden tratarse fácilmente con una intervención médica adecuada y atención continua. La idea es que el sucio fomenta el estigma y perjudica a la sociedad”.
9. Nadie tendrá sexo contigo si eres HIV positivo
“Ser positivo no significa nada más que necesitas tener extra cuidado con tu salud y seguir consejos médicos. no dice nada sobre el tipo de persona que eres, tu valor hacia los demás o cuánto amor te mereces o tendrás en tu vida”, dice Shane.
10. Si te contagias de VIH o SIDA, tus seres queridos dejarán de amarte
“Tener VIH podrá cambiar tu salud y la frecuencia con la que vas al doctor, pero eso no cambia quién eres o por qué importas. La gente que te ama te seguirán amando porque no vales menos que antes de saber que eras positivo”, dice Shane.
Esta entrada tiene 0 comentarios