Saltear al contenido principal

¿Existe el arte en Matamoros?

Definitivamente México es un país reconocido por su gran cantidad de expresiones culturales, pero en Matamoros hay algo especial, algo que aún no conoces y que no sabías que tenías…

El arte.

      Así es, el arte en matamoros está a simple vista, que no lo sepamos apreciar es muy diferente; y por apreciar, no nos referimos a que seas un gran conocedor de la música o la pintura, sino a que aproveches cada evento, cada exposición, cada concierto u obra que se presenta en nuestra ciudad. Por ejemplo, ¿Sabes que obras están en cartelera en el teatro local? ¿Sabes cuáles son las obras próximas a estrenarse? ¿Conoces el nombre de al menos un actor Matamorense? ¿Sabes cuáles son las academias de teatro en Matamoros? O ¿Por lo menos sabías que hay academias de teatro y danza en matamoros?

      ¡Claro que las hay! Por mencionarte algunas: Espacio Vacío (teatro), Spotlight (teatro), Arts Factory (teatro), Escenario Azul (teatro), Esencia Tamaholipeca (danza), Ballet Folklórico DIF Matamoros (danza). Todas ellas gratuitas.

      Y de personas con talento ya ni hablamos, porque ahí sí sería una lista interminable de personalidades con habilidad para la música, el teatro, la pintura, las artes plásticas, la danza folclórica y moderna, o hasta para proyectos cinematográficos. La mayoría del tiempo nos pasamos admirando obras de grandes artistas a nivel internacional, pero no vemos que en nuestra misma ciudad hay virtuosos como la pintora Ángela Talavera, cuyo método de expresión es la ciudad misma, sus creaciones están expuestas en todo muro o valla que esté disponible para ser tocados por las brochas de Ángela, quien siempre firma bajo el pseudónimo Arte x la Paz.

      Cabe mencionar que el arte en nuestra ciudad no es un tema nuevo, ni mucho menos el hecho de que hayan habitantes talentosos, claro ejemplo de ello es la actriz y cantante Matamorense: Bianca Marroquín, cuyas puntas que un día danzaron en las academias de ballet en Matamoros, la llevaron a obtener el papel protagónico de la obra Chicago en Broadway. O la voz de Mi matamoros querido: Rigo Tovar, quien en vida piso los más grande escenarios de América Latina y el mundo.

      Una opción que nos brinda nuestro Estado, es el Festival Internacional Tamaulipas (FIT) una celebración artística que aunque en su edición 2016 tuvo que ser postergada por la transición del cambio de gobierno, cada año desde su creación en 1999 nos han sorprendido año con año, con una agenda de grandes eventos resultado de una excelente organización, al igual que lo hace gobierno de Matamoros, en el Festival Internacional de Otoño (FIO) que se celebra cada año con la finalidad de promover las actividades artísticas y culturales no solo de artistas a nivel local si no también internacional. En este año en particular, aunque se tuvieron excelentes presentaciones no se contó con una asistencia memorable, y tal vez no todos los eventos contaron con un lleno total, pero estamos seguros de que poco a poco, año con año, no solo este festival, si no todos los eventos próximos además de contar con mayores niveles de asistencia, van a dar como resultado generaciones más apegadas a la cultura mexicana, e internacional, porque el punto aquí no es generalizar y asegurar que todos desconocen el arte, ya que estaríamos siendo injustos con quienes en muchas ocasiones sin obtener y al contrario invertir dinero y tiempo en presentaciones teatrales por ejemplo, reúnen a gente realmente apasionada cuyo único medio de expresión es su propio cuerpo, cuya voz y talento destacan sin esfuerzo alguno. O con los adultos mayores que cada jueves se reúnen en la Plaza Principal a bailar danzón como “en los buenos tiempos”, y que sin solicitarlo, siempre cuentan con un público que los observa y aplaude cada que terminan una pieza orquestada por el grupo de música de la ciudad.

      Si tú estás pensando visitar Matamoros, o eres de Matamoros y estas interesado en conocer más de la cultura y arte en nuestra ciudad te recomendamos nuestra reseña sobre el MACT (Museo de Arte Contemporáneo de Tamaulipas) y te invitamos a que no te pierdas el Blog semanal de Vivematamoros para que aproveches y hagas tu propia lista de cosas por hacer en Matamoros.

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Buscar