Sí, escoger el color incorrecto de uñas es tan grave como ponerte un labial que…

CORONAVIRUS DE WUHAN
La Organización Mundial de la Salud (OMS) convocó este lunes un comité de emergencia para discutir sobre el nuevo virus tipo SARS, que desde principios de enero fue detectado en Wuhan, China, y se ha expandido a otros países asiáticos como Japón y Taiwán y podría desatar una epidemia mundial.
El comité se reunirá el miércoles en Ginebra, Suiza, para analizar si este nuevo virus supone una emergencia de salud internacional, designación que suele emplearse cuando se trata de epidemias muy graves. El objetivo será hacer recomendaciones a los gobiernos del mundo y buscar soluciones ante la posible amenaza.
Aumentan infectados por el virus en China
La decisión se da luego de que el gobierno de China afirmó que este virus se transmite entre humanos, poniendo en alerta al mundo ante la proximidad de las celebraciones del Año Nuevo lunar, que desplazará a millones de chinos hacia el exterior.
Asimismo, este lunes también se ha confirmado una nueva víctima mortal en China, donde han fallecido tres personas debido al extraño virus. Este fin de semana se diagnosticaron 136 nuevos casos en Wuhan, con lo que en total 218 personas ya fueron afectadas por el nuevo virus, y en Corea se ha registrado el primer caso.
Para la OMS, esto representa un “acontecimiento extraordinario” en el que un brote constituye “un riesgo para la salud pública de los otros Estados, por la propagación internacional de la enfermedad”.
“El reciente brote de una nueva neumonía por coronavirus en Wuhan y otros lugares debe tomarse en serio”, manifestó este lunes el presidente de la República Popular China, Xi Jinping, en su primera declaración pública sobre la crisis de salud.
La Organización Mundial de la Salud dijo que “la fuente primaria más probable” de esta epidemia parece ser animal, con “algunas transmisiones limitadas de humano a humano que ocurren por contactos muy próximos”.
El virus generó inquietud por su relación con el Síndrome Respiratorio Agudo Severo, que mató a 650 personas en China continental y Hong Kong entre 2002 y 2003. Se trata de un virus nuevo, del que se sabe hace apenas 20 días, de modo que aún es mucha la información que se desconoce sobre él.
La OMS solo ha catalogado emergencia de salud internacional para el virus H1N1 en 2009; la epidemia del virus del Ébola entre 2014 y 2016; el Zika en 2016 y el virus del Ébola en Congo desde 2018.
Fuente: La Verdad
Esta entrada tiene 0 comentarios