Ya seas niño, adolescentes o adulto, sin importar si eres vegano, vegetariano u omnívoro, los…

Tacos Keto ¡Si existen!
Muy bien, primero que nada, empecemos por explicar que es cetogénico, tal vez el nombre te suene familiar, pero para muchas personas este término es completamente nuevo.
Hoy en día vivimos en un mundo de constante cambio y evolución, diariamente hay una nueva moda o tendencia de la cuál todo mundo está hablando, y esta no es la excepción. La gran mayoría de las personas conocen la comida, vegetariana o vegana, -ya sabes, no consumir productos de origen animal- pero, digamos que las personas que llevan una dieta cetogénica o «keto» por su nombre en inglés (ketogenic), es lo contrario, es una dieta dónde se tiene una moderada ingesta de proteína (carnes) y un alto consumo de grasas (de origen animal), esto debido a que se limita (casi en su totalidad) el consumo de carbohidratos, esto con la finalidad de llevar un estilo de vida saludable y poder bajar de peso rápidamente.
Tal vez para este punto, sigas sin entender de qué estamos hablamos, de manera resumida; significa que en el estilo de vida cetogénico NO puedes consumir maíz, y resulta que los tacos tienen maíz, básicamente casi todo lo delicioso de nuestra gastronomía mexicana lleva este suculento ingrediente, así que aunque suene inconcebible que uno pueda comer un taco sin maíz, si es posible.
Pero no te preocupes, existen opciones que además son sencillas para poder seguir disfrutando de este manjar sin tener que sufrir y extrañar su sabor único, la mejor parte es que estarás cuidando tu cuerpo alimentándolo de una forma mucho más saludable y sin remordimiento alguno.
A continuación, te daremos 3 ejemplos de cómo sustituir la tortilla de maíz por una baja en carbohidratos:
- Tortilla de coliflor; lo sé puede sonar extraño o inclusive poco apetecible, pero si le das una oportunidad no te arrepentirás, lo único que debes hacer es moler en un extractor de alimentos o licuadora la coliflor, después colocarla en un tazón y meter al microondas 3 minutos, escurrir el exceso de agua con una tela, agregar 2 huevos enteros hasta formar una pasta y listo, tendrás una masa para formar tus tortillas.
- Tortilla de espinaca; muy bien muy bien, esta también puede leerse no muy antojable, sin embargo, su sabor es casi imperceptible, así que con el guiso que te imagines irá muy bien. Básicamente son los pasos del ejemplo anterior, aquí licuarás la espina cruda, agregarás huevos y un poco de harina (pero de almendras) en una sartén pequeña agregas algo de mantequilla, viertes la mezcla esperas unos segundos y volteas cuidadosamente, en un dos por tres tendrás tus tortillas de un color verde muy potente pero deliciosas.
- Tortilla de queso (costra); esta es mi opción favorita porque te permitirá comer tacos cuando no estés en casa para preparar las recetas anteriores, la costra básicamente es formar una cama de queso que nos servirá para sustituir la tortilla de maíz, en la dieta cetogénica se debe tener un alto consumo en grasas, así que entre más grasoso el queso mucho mejor, las grasas que sin son dañinas para nuestro organismo son las de origen vegetal, recientemente se descubrió que la grasa de origen animal por el contrario es menos dañina para nuestro organismo, los quesos ideales para la costra son queso Chihuahua o queso Oaxaca, si en el menú de tu taquería favorita no viene esta opción, solo dile al amable señor taquero que en una esquina de la plancha ponga una buena porción de queso y deje que se derrita y tueste posterior a esto podrá poner la carne de tu elección dentro y prepararlo a tu gusto.
Y ahí lo tienen, tacos que irónicamente no llevan maíz, pero no dejan de ser delicioso.
Esta entrada tiene 0 comentarios