¿Quieres un cabello más grueso y voluminoso? Esta guía indispensable te dirá cómo lograrlo con…

Cáncer de Próstata
La detección oportuna del cáncer de próstata es clave para un tratamiento exitoso.
PREVENIR ES VENCER POR ADELANTADO
Datos obtenidos desde el portal del Instituto Mexicano del seguro Social arrojan
- El cáncer de próstata es la causa más frecuente de mortalidad por tumores malignos con un 16% de incidencia en México
- Los datos más recientes publicados por el Instituto Nacional de Cancerología (INCan) indican una tasa de mortalidad de 13 defunciones por cada 100,000 hombres
- Durante el año 2013, se observó una tasa de mortalidad de 6 defunciones por cada 100,000 hombres de 20 años y más
El cáncer de próstata es un tumor maligno que empieza a crecer en la glándula prostático y que en sus etapas iniciales no presenta síntomas específicos. Más del 65% de todos los cánceres de próstata se diagnostican en hombres de más de 65 años.
Diagnóstico
Para un correcto diagnóstico, el médico debe realizar una exploración clínica de próstata y posteriormente solicitar un estudio llamado Antígeno Prostático Específico, que es una prueba de laboratorio que se realiza con una muestra de sangre.
Factores de Riesgo
- Antecedentes de cáncer de próstata en familiares cercanos
- Tener 50 años o más
- Ser afrodescendiente.
Las cifras:
- El cáncer de próstata es la causa más frecuente de mortalidad por tumores malignos
- Ocupa el cuarto lugar de todas las enfermedades cancerígenas y es el segundo más común entre hombres
- El 70% de los casos de cáncer de próstata se presentan en hombres de países desarrollados
- En el 2014 se diagnosticaron alrededor de 233,000 nuevos casos, de los cuales 29,480 serán mortales
- Aproximadamente 1 de cada 7 hombres será diagnosticado con cáncer de próstata en el transcurso de su vida
- Se estima que 6 de cada 10 casos, se diagnostican en hombres de 65 años o más. En pocas ocasiones se presenta antes de los 40
- La edad promedio en la que se diagnóstica, es de 67 años.
- GLOBOCAN proporciona las estimaciones actuales de la mortalidad y la prevalencia de los principales tipos de cáncer a nivel nacional, para 184 países del mundo.http://www.uicc.org/resources/globocan
Tipos de cáncer de próstata
Casi todos los cánceres de próstata son adenocarcinomas. Estos cánceres se desarrollan a partir de las células glandulares (las células que producen el líquido prostático que se agrega al semen).
Otros tipos de cáncer que se pueden originar en la próstata son:
- Carcinomas de células pequeñas
- Tumores neuroendocrinos (aparte de los carcinomas de células pequeñas)
- Carcinomas de células transicionales
- Sarcomas
Esta entrada tiene 0 comentarios