Saltear al contenido principal

La casa donde Gabriel García Márquez escribió Cien años de soledad será donada

Todo sea por una buena causa. Sí, la casa el que vivió el premio Nobel de Literatura ahora será un escenario para fomentar las conversaciones literarias.

Gabriel García Márquez es un autor de origen colombiano que redefinió la literatura latinoamericana e internacional con sus escritos, mismos que abarcaron del periodismo a novelas como el Otoño del patriarca y Cien años de soledad. Esta última obra fue escrita en México, en una casa que ahora será donada para cumplir con un propósito muy particular.

El autor de esta novela ha pasado a la historia como uno de los escritores de la literatura hispanoamericana más importantes, por lo que no es de extrañar que la casa en la que el vivió de 1965 a 1966, tenga un gran valor cultural. Ahora, esa casa será donada por su dueña a la Fundación de Letras Mexicanas. Ese sitio se dedicará a desarrollar proyectos que impulsen para la creación literaria.

¿Dónde vivió Gabriel García Márquez en México?

En la calle La Loma, a unas escasas cuadras de Televisa San Ángel. Esta ahora será un nuevo espacio para impulsar las letras, así como a los jóvenes talentos. La fundación dio a conocer un comunicado que dictaba ‘La FLM hará de la casa un impulso a la creación, así como un lugar de encuentro para la reflexión y el diálogo actualizado sobre temas relevantes en la literatura universal’.

El autor vivió ahí entre 1965 y 1966, se pasó a este lugar poco tiempo después de renunciar a a sus trabajos como editor y redactor publicitario. Se dedicó 18 meses a escribir la obra literaria por la que sería recordado.

Por Karina Gonzalez

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Buscar