En la parte superior, un rectángulo blanco con la inscripción de H. Matamoros, Tamaulipas, abajo…

¡Por los que no tienen Voz ! Asociación AYUDAR POR AYUDAR Rescatistas Unidos de la Ciudad Heroica Matamoros
A través de este artículo buscamos crear conciencia sobre la importancia de la esterilización, la adopción así como del sentido de responsabilidad al ser dueños de mascotas.
Hace algunos años fue calificado como grave el problema de los perros callejeros en Matamoros, puesto que, por cada habitante de esta frontera, hay hasta cinco canes en situación de calle.
Por este motivo se les solicita a los Matamorenses a tener cuidado de sus mascotas y no dejarlas en la vía pública, ya que además de ser un factor de riesgo para sus vecinos, pueden contraer enfermedades que pueden transmitir al ser humano.
Sabias que Desde 1994, la Organización Panamericana de la Salud cambió el título de perro callejero a “perro de dueño irresponsable”
Realizamos una entrevista a la presidenta de la asociación ayudar por ayudar rescatistas unidos de nuestra ciudad, recordemos que los animales deben ser tratados con respeto y dignidad durante toda su vida, pocas personas toman el sentido de responsabilidad y la obligación que como dueños de mascotas deben realizar, la obligación no solo es quererlos, también es proteger a los animales, garantizando su bienestar, brindarles atención, asistencia, auxilio, buen trato, velar por su desarrollo natural, salud y evitarles el maltrato, la crueldad, el sufrimiento y tristemente de la zoofilia; de otorgarle una vida libre de miedo y angustia; Garantizar que el perro o el gato tengan suficiente contacto y segura socialización con seres humanos u otros animales de compañía. Una vez que este fallece el cadáver de todo animal, debe ser tratado con el debido respeto.
El bienestar de los animales rara vez ha sido considerado como un hábito social y, en consecuencia, ha dado paso a las crueles campañas de control donde el maltrato a los animales es verdaderamente inhumano.
Se sabe que un 70% de los perros callejeros en el país fueron abandonados por sus dueños o son crías de perros sin esterilizar. ¡Conoce la situación!
¿Por qué están en la calle?
- Fueron abandonados por sus dueños.
- Por extravío.
- Son crías de animales no esterilizados.
- Carencia de una cultura y educación sobre la tenencia de animales de compañía.
Las cifras;
- 1,000 millones de perros se calcula que hay en la Tierra.
- India tiene la mayor cantidad de canes en el mundo.
- México es el país con más perros callejeros en Latinoamérica.
- Se estima que 750 millones de los perros en el mundo son callejeros.
A continuación, presentamos la entrevista realizada a la presidenta de la asociación ayudar por ayudar, rescatistas unidos Belén Ramos.
Buenas tardes, me gustaría tener más conocimiento sobre esta labor que realizan día con día, ¿me permite realizarle una serie de preguntas?
¿Cuantas mascotas se refugian en esta asociación?
Actualmente en el refugio se alojan 72 perros adultos.
¿De qué manera podemos ayudar a la fundación?
Existen múltiples maneras de ayudar a la fundación, pero la principal es realizando donativos de alimentos, croquetas, patrocinando vacunas, apoyándonos con desparasitante, material de limpieza, gastos con veterinarios, en caso de que no se pueda colaborar económicamente, les pedimos por favor la difusión de esta información, para que más personas se sumen a esta bonita labor y nos puedan ayudar de algún modo.
¿Díganos, hace cuánto se creó esta asociación?
Esta asociación se creó hace 8 años, pero se le dio más formalidad hace 3 años, siendo un grupo pequeño de personas con la finalidad de ayudar a los que no tienen voz.
¿Por cuantas personas está conformado ayudar por ayudar?
Esta asociación está conformada actualmente por cinco personas
Martha Alicia Carrillo
Patricia segura de Ruiz
El MVZ Gonzales Barrón
Doctor Jorge Ruiz Urólogo
Belén Ramos Presidenta
¿Cuál es el objetivo de esta asociación?
El objetivo es ayudar a los animales en desamparo de esta ciudad, todos esos animalitos abandonados, porque déjame decirte que no hay animales de la calle todos los animales han tenido dueño, son animalitos que dueños irresponsables abandonaron, entonces el objetivo es ayudar lo más que podamos siempre y cuando nuestras posibilidades nos lo permitan.
¿Cuál es la misión de esta asociación?
Nuestra misión es generar conciencia, acudimos a dar platicas se dan platicas a diversas escuelas para generar conciencia, principalmente sobre el cuidado y sobre la esterilización. Lo hacemos en las primarias ya que desde niños se tiene
Desde que el niño tiene uso de razón para cuidar a los animales lo hacemos con niños y adolescentes, inculcarle al amor hacia los animales, y el cuidado hacia los animales
La misión es que se escuchen los que no tienen voz, un animalito siente.
¿Con que problemas se enfrentan frecuentemente?
Pues mira, el principal es que los recursos nunca son suficientes, trabajamos mucho realizamos diferentes actividades, hay veces que tenemos alimento suficiente, pero todo se nos acaba tenemos 72 animalitos, nos enfrentamos día con día a nuevos casos, como pagar los estudios que se les realizan a los nuevos refugiados, la limpieza y como atenderlos medicamente a todos.
¿Cuántos animalitos rescatan mensualmente?
No te podría dar una cifra precisa ya que esta varia, por diversas situaciones, pero aproximadamente al mes al mes recogemos 6 a veces 14, y por ejemplo damos uno en adopción, pero llegan tres más al refugio, a veces es por eso que los recursos no suficientes.
¿Son un Refugio?
Si, somos un refugio gracias a Dios ya tenemos un refugio propio, anteriormente batallábamos mucho, pero actualmente como vez estamos en uno prestado, pero para diciembre si Dios quiere nos cambiaremos para poder ayudar a más.
¿Solo rescatan perritos?
Por el momento sí, en la actualidad tenemos solo perritos, ya que no tenemos un área adecuada para tener gatos o algún otro tipo de animalito.
Por ejemplo, los gatos. ellos deben tener un área adecuada, y por lo pronto no contamos con ella, fíjate que desgraciadamente la población es muy cruel y algunas personas han dejado gatos aquí en las instalaciones y nuestros perritos los han lastimado, o matado, a veces tenemos gatitos encerrados en un cuartito, pero esa no es vida para ellos.
Podría decirnos ¿Cuál es el procedimiento para la adopción?
El procedimiento para la adopción consta de varios requisitos aquí te van los principales.
1.- Deben tener amor por los animales y por supuesto el compromiso por ellos.
2.- Les solicitamos tener un domicilio con barda, suficiente patio y propio. Por la razón de que se cambian y perdemos pista de ellos.
3.- Acudir a la asociación y una vez que se elige a la mascota nosotros acudimos al domicilio para verificar en dónde va a vivir y como vivirá nuestro rescatado, posterior a esto nos firman un convenio de adopción en el cual se especifica claramente lo que se debe realiza periódicamente.
En esta fundación entregamos a los rescatados desparasitados y esterilizados para que así los mantengan sanos.
¿Cómo puedo ser un voluntario?
No necesitan mucho, solo ser comprometidos y ser mayor de edad.
Mira principalmente un voluntario debe tener ganas de ayudar, un voluntario comprometido es aquel que se pone la camiseta, debe ser mayor de edad por las cuestiones de responsabilidad.
¿Qué actividades realizan para recaudar fondos?
Realizamos diferentes actividades muchas veces las que más funcionan son las loterías, las rifas y ventas de alimentos, ventas de garaje, hacemos actividades en la plaza para recaudar fondos y alimentos, hay personas que nos apoyan cada mes o diario, nosotros trabajamos continuamente para salir adelante.
¿Qué horario de atención tienen?
El horario de atención es de 8 am a 5 de la tarde, aquí nos pueden encontrar.
¿Algún mensaje que deseen realizar para la población?
No seamos indiferentes, no hagan lo que no les gustaría que les hicieran, no abandonemos a nuestras mascotas ellos confían ciegamente en nosotros, para ellos nosotros somos su única familia, si nosotros les damos la espalda ellos quedan solos, desamparados y en la calle y ahí son abusados, maltratados, es fuerte decir esto, pero el amor es el mismo como un mismo hijo.
Ojalá tomen conciencia de la esterilización, si esterilizamos a nuestras mascotas de ahí partimos para evitar la sobre población y con ello el sufrimiento, Esterilizar es acabar con el dolor de los que no tienen voz.
¡Adopta, no compres!
Muchos casos han marcado a la fundación ayudar por ayudar ¿podía compartirnos alguno de ellos?
Recientemente tuvimos uno, este conmociono a todo aquel que lo escucho o leyó, fue el de Titán un perrito que fue mutilado de sus dos piernitas traseras, ¿puedes creerlo? Mutilado, gracias a Dios este perrito fue adoptado, este caso conmociono a muchas personas, es solo un cachorro con muchas ganas de vivir y salir adelante. mira que mutilarle, dejarlo sin patitas. ¿en qué mundo vivimos? esta triste noticia causó conmoción en nuestra sociedad donde un perrito cachorro había sido mutilado de sus dos patas traseras y el cual estuvo internado por varias semanas en mundo canino, recibiendo atención médica donde muchos estuvimos pendiente de su recuperación , además tuvo el cariño de mucha gente que le visito llevando artículos para el cómo pañales , comida y apoyando en efectivo todos volcaron su amor y le demostraron que no estaba solo , que todos lo queríamos y nos importaba pues titán fue muy amado como nunca es su vida lo fue y hoy tiene una familia que espero paciente yendo a ver cómo se recuperaba para recibirlo en casa ! Hoy disfruta del calor de un hogar a lado de nuestra querida amiga y voluntaria Lourdes Paco y esposo quienes lo adoptaron sin importar su condición robando su corazón desde que ellos mismos lo trasladarán a la veterinaria prometiéndole adoptarlo si se recuperaba. ¡Agradecemos infinitamente a mundo canino por su apoyo médico, a ustedes por apoyarnos en esta lucha y a dios principalmente por permitir ser parte de esa noble causa que es de todos …mil gracias! A titán le deseamos una vida feliz llena de amor. Dios los bendiga a todos y siempre unidos ¡POR LOS QUE NO TIENEN VOZ !
PROBLEMA DE SALUD
Como Grave fue calificado el problema de los perros callejeros en Matamoros, puesto que, por cada habitante de esta frontera, hay hasta cinco canes en situación de calle.
Se les solicita a los Matamorenses a tener cuidado de sus mascotas y no dejarlas en la vía pública, ya que además de ser un factor de riesgo para sus vecinos, pueden contraer enfermedades que pueden transmitir al ser humano.
Sabias que Desde 1994, la Organización Panamericana de la Salud cambió el título de perro callejero a “perro de dueño irresponsable”, ya que la gran mayoría de los callejeros llegan a la vía pública debido a que sus propietarios ya no los quieren en sus casas porque dejan de considerarlos graciosos o tiernos, o porque no pueden asumir los gastos que implica el cuidado del animal; algunos canes llegan a la calle por extravío.
Los perros en la calle se reproducen sin control y la población aumenta cada día más; por eso, la mejor forma para evitar que el número aumente es a través de la esterilización, pero en nuestra realidad nacional no se hace de forma masiva, permanente, gratuita y coordinada. Normalmente instancias de gobierno, ONG’s, asociaciones civiles y protectores independientes ofrecen el procedimiento a bajo costo, pero estos esfuerzos no han logrado alcanzar el impacto necesario ante la magnitud del problema
Los perros no deberían estar en la vía pública por cuestiones de salud, ya que pueden transmitir enfermedades al humano, por ejemplo, a través de las heces fecales, y también por seguridad, pues algunos se tornan agresivos. Especialistas y protectores de animales coinciden en que la solución es alentar la esterilización y la tenencia responsable.
Cuando las heces fecales se secan o pulverizan viajan en el aire y pueden ocasionar enfermedades como conjuntivitis (inflamación de la conjuntiva del ojo), también se pueden adherir fácilmente a la comida que se consume en los puestos ambulantes y así ocasionar enfermedades bacterianas como salmonelosis o parasitarias hay más de 140 enfermedades que los humanos pueden contraer a través del contacto con perros.
Entre las más comunes en los callejeros está la sarna, enfermedad de la piel causada por un ácaro, la cual provoca dermatitis de aspecto alarmante; se contagia fácilmente entre todas las especies, pero es de fácil tratamiento.
Otra de las más conocidas y temidas es la rabia. Iturbe Ramírez explicó que esta enfermedad es muy antigua. Data del Siglo XXII a.C., según los registros del Código Hammurabi, y a la fecha es incurable. “A nivel mundial la rabia ocupa el décimo lugar de muerte por infección en humanos, con aproximadamente 60,000 casos al año.”
Esta enfermedad es sumamente infecciosa, ataca al sistema nervioso central y es fatal.
“Cuando se manifiestan los signos, la muerte ocurre en aproximadamente 10 días. Afortunadamente, la Secretaría de Salud asegura que en México no ha habido casos de rabia en humanos transmitida por perros desde el 2002; sólo se registran casos a causa de mordidas de animales silvestres”
En Vive Matamoros exhortamos a la población Matamorense a que sean mas conscientes y esterilicen a sus mascotas, adopten no compren!
Si quieres seguir, participar y obtener mas información respecto a esta fundación te dejamos su pagina de Facebook para que estes enterado de las diversas actividades que esta noble fundación realiza https://www.facebook.com/unidosrescatistas/
Esta entrada tiene 0 comentarios