Saltear al contenido principal

7 tips para reducir tu consumo de plásticos en 2020

Usa solo bolsas reutilizables

El primer consejo que comparte la organización ambientalista, Greenpeace, es cambiar las bolsas de plástico por otras reutilizables, así como carritos o canastas. Aplica esto tanto para ir al supermercado como para ir a comprar ropa o regalos. Para que no se te olvide, lleva siempre una bolsa de tela enrollada en tu mochila, en tu bici o en tu coche.

Compra a granel

El portal dedicado a la conservación del medio ambiente, Believe Earth, recomienda que cuando vayas a comprar frutas, harinas, pasta, frutos secos e incluso detergentes y jabones, prefieras las tiendas que vendan a granel. Lleva bolsas de tela o frascos de vidrio y evita a toda costa los envases de plástico, así como las bolsas y los empaques de este material.

Bebe agua filtrada, no agua embotellada

Greenpeace aconseja usar un filtro en lugar de comprar garrafones o botellas constantemente, quizá tendrás que hacer una pequeña inversión al principio, pero notarás que al finalizar el año te habrás ahorrado una buena cantidad de dinero, además de que es mucho más saludable, debido a que las botellas de plástico desprenden sustancias tóxicas que en ocasiones terminan el el agua que bebes.

Elige cosméticos que no contengan microesferas de plástico

De acuerdo a una publicación de Believe Earth, ‘los océanos están infestados de microplásticos de menos de 5 mm de diámetro. Este material está presente en cosméticos, sobre todo en los exfoliantes, brillantina, productos de limpieza y hasta en prendas con materiales sintéticos‘. La mejor alternativa es utilizar productos de origen natural, tu piel y tu organismo también lo agradecerán.

Compra productos con empaque de cartón o vidrio

El cartón es mucho más fácil de reciclar, mientras que un envase de vidrio puede servirte para almacenar una gran cantidad de productos y alimentos adentro. Si ambos materiales se desechan en los botes de basura correctos, son más fáciles de reutilizar, descomponer y eliminar por completo.

No uses cubiertos desechables

De acuerdo a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México, los cubiertos de plástico tardan 400 años en degradarse, ocupando el segundo lugar después de las botellas de plástico –500 años en degradarse–. Por ello, es de vital importancia que si algún día llegas a pedir comida a domicilio, le solicites que no te lleven cubiertos. Si vas a ser anfitrión de una fiesta en casa, evita a toda costa ofrecerle a tus invitados estos utensilios.

Usa la copa menstrual

El portal de tecnología verde, Eco Inventos, compartió que en promedio, ‘una mujer utiliza 12,000 toallas sanitarias o tampones, logrando que en países como el Reino Unido cada año se desechen 4,3 millones de estos artículos’. La mala noticia, es que las toallas sanitarias necesitan 100 años para degradarse en la naturaleza, mientras que los tampones tardan un año. Por ello, la copa menstrual es la mejor opción para reducir tu consumo de plásticos.

POR ZAZIL BARRAGAN

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Buscar